

Jaguar V91, Higienizante Profesional Multisuperficies Y Textiles
IVA no incluido.
chevron_left Menú principal
Químicos ver todos los Químicos chevron_right Ambientadores Limpieza de superficieschevron_left Menú principal
Útiles ver todos los Útiles chevron_right Bayetas Fregonas Escobas Mopas industriales Carros y cubos Bolsas de basura Guantes de goma Guantes de trabajo Estropajos Recogedores Rasqueta limpiacristales Palo telescópico de limpieza Haragán de limpieza Plumero atrapapolvo Señal de suelo mojado Lana de acero Escobilla de bañochevron_left Menú principal
Papel y celulosa ver todos los Papel y celulosa chevron_right Toallas de papel Papel higiénico Papel secamanos Bobinas de papel industrial Papel camilla Faciales Dispensadoreschevron_left Menú principal
Productos desechables ver todos los Productos desechables chevron_right Horecachevron_left Menú principal
Vestuario desechable ver todos los Vestuario desechable chevron_right Guantes desechables Mascarilla desechable Cubrezapatos Baberos desechables Gorros desechables Batas desechables Sábanas desechableschevron_left Menú principal
Productos higiene personal ver todos los Productos higiene personal chevron_right Higiene de manos Higiene corporal Higiene intima Afeitado Botiquínchevron_left Menú principal
Máquina limpieza industrial ver todos los Máquina limpieza industrial chevron_right Aspiradores industriales Hidrolimpiadoras Barredoras Fregadora industrial Motorscrubber Rotativas Generador de vapor NebulizadorSoluciones para todo tipo de suciedad en cualquier superficie.
* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos en limpieza, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Volver
En este artículo te mostramos los beneficios de desinfectar diferentes superficies y entornos sin lejía. Conoce las mejores alternativas que evitan eficazmente el contagio de todo tipo de gérmenes en ubicaciones públicas como escuelas, oficinas, aseos, tiendas, etc.
El uso de desinfectantes evita la contaminación de virus entre personas. Sin duda, nos hemos familiarizado con las medidas de higiene que previenen numerosas afecciones, entre ellas: la desinfección de entornos comunitarios y artículos que manipulamos habitualmente, como los pomos de las puertas.
Una de las soluciones desinfectantes más utilizadas ha sido la lejía. Elimina al instante: hongos, bacterias y virus. Sin embargo, en exceso puede llegar a ser devastador, especialmente en el material donde lo apliquemos, ya que es muy corrosiva.
Como alternativa te presentamos otras opciones igual de eficientes que la lejía con multitud de beneficios. Conoce los mejores desinfectantes sin lejía, su área de empleo y los beneficios de uso en este artículo:
Los desinfectantes sin lejía son productos de limpieza y desinfección que no contienen hipoclorito de sodio, el ingrediente activo presente en la lejía común. Estos desinfectantes ofrecen una alternativa efectiva y, en muchos casos, más segura a la lejía.
Existen diversas opciones de desinfectantes sin lejía en el mercado, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones específicas. Algunos de los desinfectantes sin lejía más populares incluyen:
Amonios cuaternarios. Son efectivos en la eliminación de bacterias, virus y hongos, y actúan de manera prolongada después de la tarea de limpieza.
Peróxido de hidrógeno. Conocido también como agua oxigenada, es un potente oxidante con propiedades biocidas que incluyen actividad bactericida, viricida, fungicida y esporicida.
Ácido peracético. Presenta un amplio espectro de acción, incluyendo actividad bactericida, fungicida y viricida.
Ácido láctico. Es adecuado para su uso en productos de limpieza ecológicos y amigables con el medio ambiente.
Alcoholes. Posee un amplio espectro de acción, con actividad bactericida, fungicida y viricida. Es de rápida evaporación, lo hace muy útil en entornos que requieren de una acción veloz.
Al seguir estos cuatro simples pasos, podrás desinfectar de manera efectiva sin utilizar lejía, protegiendo tanto la salud de las personas como el medio ambiente.
1. Limpia previamente la superficie. Antes de desinfectar, es importante eliminar la suciedad, el polvo y los residuos de las superficies. Utiliza un paño limpio y húmedo o una esponja con agua y detergente para limpiar a fondo. La limpieza previa garantiza que el desinfectante pueda actuar directamente sobre los microorganismos y no se vea afectado por la presencia de suciedad.
2. Prepara la solución desinfectante. Lee las instrucciones del fabricante en la etiqueta del producto para preparar la solución desinfectante. La concentración y el tiempo de contacto recomendados pueden variar según el tipo de desinfectante y la superficie que vas a limpiar.
3. Aplica el desinfectante y déjalo actuar. Rocía o aplica la solución desinfectante sobre la superficie siguiendo las instrucciones del fabricante. No enjuagues ni seques la superficie inmediatamente después de la aplicación, ya que esto puede reducir la eficacia del desinfectante. En su lugar, deja que la solución se evapore o seque al aire.
Te mostramos algunos de los desinfectantes sin lejía más vendidos que ofrecen una alternativa a la lejía tradicional. Estos productos no solo desinfectan eficazmente, sino que también son más seguros y, en muchos casos, más amigables con el medio ambiente.
Jaguar V91, Higienizante Profesional Multisuperficies Y Textiles
IVA no incluido.
Onda Next, Desinfectante Profesional Superficies Sin Lejia
IVA no incluido.
La lejía ha sido durante mucho tiempo un desinfectante común en hogares y puntos de trabajo debido a su eficacia para eliminar una amplia gama de microorganismos. Sin embargo, también existen opciones de desinfectantes sin lejía que ofrecen múltiples beneficios. Algunos de los principales beneficios de desinfectar sin lejía son:
Seguridad para los usuarios. La lejía puede causar irritación en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Al utilizar desinfectantes sin lejía, reduces el riesgo de reacciones adversas y garantizas un entorno más seguro para quienes realizan las tareas de limpieza.
Compatibilidad con superficies delicadas. La lejía puede ser corrosiva para ciertos materiales y puede dañar superficies sensibles o decolorar textiles. Los desinfectantes sin lejía, como el peróxido de hidrógeno o el ácido láctico de uso, son menos agresivos y más adecuados para sus superficies delicadas sin causar daños.
Olores menos fuertes. La lejía tiene un olor fuerte y distintivo que puede ser desagradable. Los desinfectantes sin lejía suelen tener olores más suaves o incluso neutros o perfumados, lo que los hace más agradables de usar en espacios cerrados y áreas donde se congregan personas.
Desinfección residual. Algunos desinfectantes sin lejía, como los amonios cuaternarios, ofrecen una desinfección residual, lo que significa que funcionarán incluso después de que se haya completado la tarea de limpieza. Esto garantiza una protección prolongada contra microorganismos nocivos.
Opciones ecológicas: Algunos desinfectantes sin lejía, como los que contienen ácido láctico, son biodegradables y provienen de fuentes renovables. Estos productos ofrecen una alternativa más sostenible y amigable con el medio ambiente en comparación con la lejía tradicional.
Las características propias de la lejía que hemos visto: olor, corrosividad, rápida evaporación, gases y poca practicidad, hace que su uso en ciertos entornos mucho más delicados sea un inconveniente.
Puedes llevar a cabo la limpieza sin lejía en cualquier estancia, con la misma eficacia o más. De hecho, en determinadas ubicaciones, su uso se hace especialmente necesario. Estas son:
Por su seguridad, deberemos utilizar los productos más eficaces y menos perjudiciales, esto es, una desinfección sin lejía.
El empleo de productos desinfectantes sin lejía se ha extendido en centros infantiles e instalaciones educativas, como academias, colegios y guarderías.
Áreas donde los alumnos de mayor o menor edad, van a entrar en contacto directo durante horas con superficies, como la mesa de estudio, que deben estar correctamente desinfectadas sin que sea desagradable o perjudicial.
Usar un desinfectante sin lejía en un entorno con mascotas puede ofrecer varios beneficios tanto para los animales como para los dueños. La lejía, que es un agente químico potente, puede ser tóxico para los animales, especialmente si se ingiere o se inhala en grandes cantidades.
Así mismo, puede causar irritación en la piel, ojos y sistema respiratorio tanto en humanos como en animales.
Utilizar un desinfectante sin lejía en la industria alimentaria, como en hostelería, bares, restaurantes y cafeterías, también ofrece múltiples beneficios.
Un desinfectante sin lejía para la industria alimentaria puede ser una opción más segura para mantener la higiene en la preparación y manipulación de alimentos. Algunos, incluso, disponen del distintivo HA, que nos indica su adecuación en las áreas de alimentación.
La lejía, además, puede causar irritación en la piel, ojos y sistema respiratorio en las personas que trabajan en el sector de la hostelería. Además, al prescindir de agentes corrosivos, ayudarán a prolongar la vida útil de los utensilios y maquinaria de cocina, reduciendo costos a largo plazo.
En los aseos públicos concurre un gran número de personas diariamente, lo que genera una mayor acumulación de gérmenes. Se recomienda en ellos una limpieza y desinfección dos veces al día.
Suelen tener un espacio reducido y carente de ventilación, por lo que si empleamos lejía en su desinfección, obtendremos un olor fuertemente desagradable.
En resumen, la desinfección sin lejía ofrece una serie de beneficios que incluyen una mayor seguridad para los usuarios, compatibilidad con una variedad de superficies, olores más agradables, desinfección residual y opciones ecológicas.
Al elegir un desinfectante sin lejía, podrás garantizar un entorno limpio y saludable para tu hogar o lugar de trabajo, sin los inconvenientes asociados con el uso de la lejía, y lo más importante, sin perder eficacia.
Encuentra todos los desinfectantes sin lejía en Marube y deja que te asesoren los expertos en limpieza.
Escribe un comentario