chevron_left Menú principal
Químicos ver todos los Químicos chevron_right Limpiadoreschevron_left Menú principal
Útiles ver todos los Útiles chevron_right Bayetas de limpiezachevron_left Menú principal
Celulosa ver todos los Celulosa chevron_right Papel ecológico Papel industrial Servilletas Papel higiénico Manteleschevron_left Menú principal
Complementos ver todos los Complementos chevron_right Carros y cubos Bolsas Dispensadoreschevron_left Menú principal
Monouso ver todos los Monouso chevron_right Vasos Vajilla desechable Envases hosteleria Blondas y rodales Film y aluminio Amenities hotel Posavasos Pajitas Toallita refrescantechevron_left Menú principal
Epis y desechables ver todos los Epis y desechables chevron_right Guantes Guantes desechables Vestuario desechable Equipos de protección individualchevron_left Menú principal
Higiene personal ver todos los Higiene personal chevron_right Higiene corporal Higiene de manos Incontinencia urinaria Afeitado Botiquínchevron_left Menú principal
Maquinaria de limpieza ver todos los Maquinaria de limpieza chevron_right Hidrolimpiadoras Barredoras Fregadoras Aspiradores Motorscrubber- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Cupones descuento
- Datos personales
- Direcciones
- Mejores marcas
- Precios y ventajas exclusivas
- Asesoramiento Personalizado

Soluciones para todo tipo de suciedad en cualquier superficie.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos en limpieza, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Cómo Limpiar el Horno




Creo que cómo limpiar el horno es la eterna pregunta que nos hacemos todos cuando nos enfrentamos a la limpieza de la casa. Y es que parece que el horno es uno de esos lugares de la cocina que uno va dejando para más tarde, quizá sea porque la suciedad queda escondida tras su puerta, aunque lo más probable es que hubo un día que te pusiste a limpiarlo y saliste hart@ tras la aventura..
Sí, saber cómo limpiar el horno se ha convertido en toda una aventura que, por desgracia, no siempre acaba bien. Por suerte has llegado al lugar idóneo, porque te vamos a aclarar todas las dudas, para que consigas que limpiar el horno se convierta en una tarea sin esfuerzo además de un quehacer fácil y rápido.
Truco para limpiar el horno
Como bien decíamos antes y pese a que habría que limpiar el horno tras cada uso, casi nadie lo hace por el hecho de que supone un esfuerzo demasiado grande para algo que realmente no se ve. Pero es que ahí cocinamos nuestros alimentos, así que deberíamos ser cuidadosos y mantenerlo limpio.
Aún así, no te asustes, la gran mayoría tenemos el horno de casa sin limpiar desde hace tiempo y eso hace que esté muy sucio y presente un aspecto quemado. Doble pereza, ¿verdad? Bueno, si has llegado hasta aquí es porque ya te has hartado y te has decidido a saber cómo limpiar el horno a fondo.
Una vez el horno está muy sucio la única solución es que uses un desengrasante específico y de calidad, nosotros recomendamos uno en 5 litros llamado SF210, se trata de un detergente desengrasante muy potente destinado a la limpieza de este electrodoméstico, además podrás utilizarlo en otros enseres de la cocina como pueden ser la plancha, el asador, o para limpiar la bandeja así como la vitrocerámicao la campana extractora.
Limpieza del horno en tres fáciles y cómodos pasos
Como bien decíamos antes y pese a que habría que limpiar el horno tras cada uso, casi nadie lo hace por el hecho de que supone un esfuerzo demasiado grande para algo que realmente no se ve. Pero es que ahí cocinamos nuestros alimentos, así que deberíamos ser cuidadosos y mantenerlo limpio.
Podemos hacerlo en frío o por el contrario hacer un calentamiento previo, siendo esta última opción la más recomendada para conseguir sacar toda la suciedad y la grasa incrustada. Si decidimos hacerlo tendremos que encenderlo durante al menos 5 minutos a 120 grados.
Tras apagarlo, y dependiendo de la suciedad a la que nos enfrentemos, utilizaremos de forma diluida en agua nuestro producto, pudiendo verter la mezcla en una botella con pulverizador para rociar todo el electrodoméstico. Esto nos lleva a la conclusión de que con tan solo una de nuestras garrafas tendremos hasta 50 litros de cualquiera de nuestros desengrasantes para hornos.
Dejamos actuar el producto sobre unos 4 minutos para después sin frotar y con ayuda de un estropajo, especialmente diseñado para no rallar desincrustamos la superficie. Retirar toda la suciedad desincrustada con papel de cocina, tras hacerlo aclaramos con una bayeta y agua.
Increíble… ¡Ya tienes el horno limpio!
Recomendación: Tras limpiar el horno y antes de volver a utilizarlo debes encenderlo durante unos 15 minutos aproximadamente para evaporar posibles residuos de producto, y a partir de ahí tu horno queda limpio para usarlo como normalmente haces.
Nuestro consejo es que junto a la utilización de este detergente utilices tres productos imprescindibles para su correcta limpieza. Lo primero que necesitarás será hacerte con una de esas esponjas que no rallan llamadas también esponja mágica. Se trata de un estropajo blanco que además de no dañar las superficies puedes utilizarlo para el acero inoxidable dejando unos acabados brillantes y sin sorpresas.
Será también imprescindible que utilices bayetas para poder enjuagar y no dejar ningún tipo de resto al hacerlo. Y por último, necesitaremos una buena bobina de papel resistente que nos asegure que tanto durante como después de la limpieza conservemos todo seco. Podemos utilizarlo como papel absorbente para los restos que puedan quedar en el horno o incluso caer al suelo mientras realizamos nuestra limpieza.
Ahora imagina que lo que buscas es limpiar tu horno de forma ecológica, evidentemente para ello necesitarás un desengrasante ecológico porque a muchos nos gusta utilizar productos de limpieza ecológicos, que no contengan ni corrosivos ni olores artificiales y que además sean biodegradables. Con este limpiador eco conseguiremos una limpieza en profundidad con solo una pulverización y la ayuda de un paño húmedo.
Tipos de hornos y diferentes limpiezas.
Ahora que ya tienes todas las claves necesarias para saber cómo limpiar un horno fácil, seguro y rápido sólo te queda saber que tipos de horno existen y si necesitas alguna recomendación más dependiendo del que tú utilizas.
Cómo limpiar hornos eléctricos:
Todos los pasos que te hemos dado así como los utensilios puedes utilizarlos en este tipo de hornos sin problema. Además si está fabricado en acero inoxidable utilizar el recomendado estropajo blanco nos hará garantizar que este brille y no se ralle.
Cómo limpiar hornos de gas:
Aquí lo único diferente que deberás hacer es sacar las parrillas que lleva tanto en la parte superior como inferior, de ese modo será más cómodo realizar la limpieza. Sigue los mismos pasos que hemos explicado pero realiza la limpieza de las parrillas fuera del horno, puedes ponerlas en el fregadero para evitar ensuciar otra parte de la cocina. Rocíalas con el limpiador y déjalo actuar para después retirarlo tal y como te hemos contado anteriormente.
Cómo limpiar hornos microondas:
Pese que este es mucho más cómodo de limpiar y quizá lo utilicemos de forma más frecuente, puede darse que nos juntemos con algo de grasa acumulada en su interior o incluso en su exterior, ya que normalmente no está encajado entre los muebles como los demás electrodomésticos. Si es así, lo que debemos hacer es realizar una limpieza con los tres sencillos pasos que hemos explicado anteriormente pero sin necesidad de calentarlo, por tanto esta será una limpieza en frío.
Cómo limpiar hornos industriales:
Las cocinas industriales, así como las de los bares o restaurantes acumulan mucha grasa debido a la alta utilización de cada uno de sus elementos. Suelen estar fabricadas en casi su totalidad en acero inoxidable para garantizar su duración en el tiempo y evitar el oxido.
Tanto como con el detergente que te hemos recomendado, así como el estropajo de fibra, las bayetas y el papel absorbente te quedará no sólo un horno impecable sino que también te servirá para dejar el resto de electrodomésticos y enseres limpios, con brillo y sin ralladuras.
Si cuentas con unos de los nuevos hornos de marcas como Bosch o Balay que traen incorporado la limpieza del mismo, hornos piróliticos o de aqualisis, te ahorras el trabajo de hacer todo esto. Eso sí, deberás informarte bien directamente con el fabricante sobre cómo se puede realizar la limpieza de este tipo de aparatos y que pasos has de seguir. De ese modo te aseguras la durabilidad del electrodoméstico y la correcta utilización del mismo.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Desinfectar sin lejía
248 | Gema F.B
-
¿Cuál es el mejor detergente para lavavajillas?
70 | Laura Hernandez
-
¿Cómo limpiar las bayetas?
63 | Laura Hernandez
-
Cómo limpiar el baño
3199 | Limpieza de baños
-
Cómo limpiar el mármol
1197 | Limpieza de superficies
-
Ventajas del Hipoclorito de Calcio
691 | Limpieza piscinas
-
Desinfectar sin lejía
248 | Limpieza en cocinas
-
¿Para qué sirve el cloro para piscinas?
81 | Limpieza piscinas
-
Limpieza y desinfección, ¿es lo mismo?
80 | Limpieza de baños
Escribe un comentario
-
¿Cómo limpiar las bayetas?10/03/2022 Limpieza en cocinas
-
-
Desinfectar sin lejía25/10/2021 Limpieza en cocinas