¿Cómo limpiar la mopa de microfibra?

En este artículo conoceremos la mejor forma de tratar una mopa de microfibras y en qué suelos podemos utilizarla.

Laura Hernandez
Actualizado: 17/08/2023 13151
¿Cómo limpiar la mopa de microfibra?
Compartir:

Las mopas han llegado a la limpieza de casa para facilitar su mantenimiento, entre ellas las de microfibra. Recogen el polvo y lo retienen eficazmente para que no se quede en el ambiente.

Sin embargo, tras cada uso, es conveniente limpiarlas, o de lo contrario no cumplirán sus funciones: limpiar, secar y abrillantar. Te mostramos cómo limpiarlas en cuatro sencillos pasos.

Índice del artículo

¿Qué son las mopas de microfibra?

Las mopas de microfibras recogen el polvo y suciedad del suelo, sin esparcirlo por el ambiente. El material de la microfibra ha revolucionado la forma de trabajar de las mopas. Esto debido a que, se adaptan a los diseños planos de la almohadilla o bien a cerdas trenzadas.

Habitualmente se emplean las mopas microfibra en los suelos de piedra natural, lisos o pulidos. Estos suelen ser la madera, porcelánicas, gres, o directamente baldosas grandes para prevenir acumulación de suciedad en las juntas.

Limpia tu mopa en 4 rápidos pasos

Mantener tu mopa de microfibra limpia es esencial para garantizar una limpieza eficiente y evitar la propagación de bacterias en tu hogar. A continuación, te presentamos 4 sencillos pasos para limpiar tu mopa rápidamente y mantenerla en óptimas condiciones:

1. Retira los restos de suciedad

Antes de comenzar a lavar la mopa, sacúdela suavemente para eliminar el polvo y los restos de suciedad acumulados en sus fibras. Esto facilitará el proceso de lavado y prevendrá que la suciedad se adhiera aún más a la mopa.

2. Lava la mopa en agua tibia

Llena un cubo con agua tibia y añade un limpiador desengrasante. Sumerge la mopa en el agua y frótala suavemente para que las fibras se abran y suelten la suciedad atrapada. Asegúrate de no utilizar agua caliente, ya que podría dañar las fibras de microfibra.

3. Enjuágala bien

Una vez que la mopa esté limpia, enjuágala con agua fría hasta que el agua salga completamente transparente y sin rastro de jabón. Esto garantizará que no queden residuos que puedan dañar las fibras o ensuciar tus superficies al pasarla.

4. Deja secar al aire

Por último, cuelga la mopa en un lugar bien ventilado para que se seque al aire. Evita emplear secadoras o exponerla directamente al sol, ya que el calor puede dañar las fibras y reducir la efectividad de la mopa.

Productos que te pueden interesar para la mopa

Como ves, para la limpieza completa de la mopa necesitarás un limpiador específico para el tejido o hilos de microfibra. Estos son algunos de los tratamientos más eficaces del sector:

Así debes limpiar el suelo con la mopa

Antes de comenzar con el proceso de limpieza, es fundamental despejar el área de trabajo, retirar muebles, alfombras y obstáculos. Posteriormente, procede a barrer o aspira minuciosamente el suelo para erradicar el exceso de polvo y suciedad.

Asegúrate de utilizar una mopa de microfibra correctamente sujeta a la base del trapeador y humedécela ligeramente con un spray para mopas, evitando el exceso de humedad que pudiera causar daños en suelos sensibles como la madera.

Inicia la limpieza en una esquina del área y progresa gradualmente hacia atrás, realizando un movimiento en forma de "S" para cubrir la totalidad de la superficie y evitar la redistribución de suciedad en zonas ya tratadas. Usa la punta de la mopa de microfibra para acceder a esquinas y bordes donde se acumula mayor cantidad de residuos. En este enlace puedes saber más sobre cómo limpiar el suelo con la mopa.

limpiar el suelo con mopa de microfibra

Conclusión

Limpiar el suelo con una mopa de microfibra es una manera eficiente y efectiva de mantener tus espacios limpios y libres de polvo y suciedad. Siguiendo estos sencillos pasos y consejos, podrás sacar el máximo provecho a tu mopa de microfibra y mantener tus suelos en perfecto estado por mucho más tiempo.

Posts más visto
0 comentarios

Escribe un comentario