chevron_left Menú principal
Químicos ver todos los Químicos chevron_right Limpiadoreschevron_left Menú principal
Útiles ver todos los Útiles chevron_right Bayetas de limpiezachevron_left Menú principal
Celulosa ver todos los Celulosa chevron_right Papel ecológico Papel industrial Servilletas Papel higiénico Manteleschevron_left Menú principal
Complementos ver todos los Complementos chevron_right Carros y cubos Bolsas Dispensadoreschevron_left Menú principal
Monouso ver todos los Monouso chevron_right Vasos Vajilla desechable Envases hosteleria Blondas y rodales Film y aluminio Amenities hotel Posavasos Pajitas Toallita refrescantechevron_left Menú principal
Epis y desechables ver todos los Epis y desechables chevron_right Guantes Guantes desechables Vestuario desechable Equipos de protección individualchevron_left Menú principal
Higiene personal ver todos los Higiene personal chevron_right Higiene corporal Higiene de manos Incontinencia urinaria Afeitado Botiquínchevron_left Menú principal
Maquinaria de limpieza ver todos los Maquinaria de limpieza chevron_right Hidrolimpiadoras Barredoras Fregadoras Aspiradores Motorscrubber- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Cupones descuento
- Datos personales
- Direcciones
- Mejores marcas
- Precios y ventajas exclusivas
- Asesoramiento Personalizado

Soluciones para todo tipo de suciedad en cualquier superficie.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos en limpieza, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
¿Cómo limpiar el suelo con mopa?
¿Conoces el tipo de mopa que debes utilizar en tu suelo? Descubre en este artículo cuál debes utilizar y cómo es recomendable que la pases.




¿Cómo limpiar el suelo con mopa? | MarubeProbablemente hayamos visto en innumerables ocasiones la mopa utilizada en el ámbito profesional. Sin embargo, en los últimos años, este instrumento para la higiene del suelo ha ganado terreno en el hogar. Pero, ¿sabes cuál es realmente su utilidad? en qué se diferencia de la fregona? Y, ¿de la escoba?
¿Cuántos tipos de mopas hay?
Para limpiar podemos utilizar a rasgos generales: una mopa plana o una mopa eléctrica. Estas últimas, además, las puedes encontrar a vapor.
Las mopas manuales, también llamadas planas, resultan ser la opción más económica. Estos utensilios disponen de una almohadilla que puede estar fabricada de algodón o microfibra. La almohadilla, por otra parte, puede ser desechable o reutilizable, para lavarla en la lavadora o a mano.
Por su parte, las mopas eléctricas facilitan enormemente la limpieza cotidiana. Están diseñadas con un tanque de agua que se calienta para ser rociado a través de la almohadilla, al mismo tiempo que limpiamos.
Otro tipo de mopas disponen de un spray pulverizador. La ventaja de las eléctricas es que pueden eliminar una gran cantidad microorganismos y bacterias en el suelo. De hecho, se pueden utilizar en alfombras.
¿Cuál es la mejor mopa?
La mejor mopa es aquella que limpia con mayor eficiencia la superficie que deseas. Por lo general, podemos encontrar dos tipos de recambios: fabricados con microfibra o con algodón.
Las mopas de microfibra se componen de hebras o tiras de poliéster y poliamida. Son duradera y cuentan con una gran capacidad de absorción. Son la opción ideal para las tareas de limpieza de mantenimiento, es decir, la limpieza diaria. ¿En qué superficies se utilizan? Se recomiendan para áreas lisas, como puede ser la madera, el porcelanato o el mármol.

Un ejemplo de trapeador con este material son las mopas con tecnología Ultra Speed, que combinan algodón, poliéster, viscosa y microfibra de poliéster.
En cambio, las mopas de algodón están diseñadas para resistir mejor los productos químicos. Es por ello que la utilizaremos en superficies que soportan sustancias más agresivas, como los suelos industriales y largos pasillos de gres.
Además del material, deberás tener en cuenta su tamaño. Elige la dimensión de la mopa en función de lo grande que sea el suelo a limpiar. Por último, ten en cuenta que existen trapeadores que traen consigo los complementos ideales para hacerte la tarea mucho más sencilla y rápida. Suelen complementarse con prensas, escurridores, o incluso, el cubo con ruedas, para que no tengas que cargar con su peso.
Limpieza con mopa: ¿Cuándo y cómo debo pasarla?
Todos deseamos un ambiente libre de bacterias y polvo, especialmente, si nos encontramos en casa. Esto supondrá pasarla, al menos, una vez por semana. La mopa consigue atrapar los restos de polvo que la escoba no lo logra recoger. Ahora bien, este trapeador no es un sustituto de la escoba. De hecho, tendremos que barrer antes de la pasarla.
Para atrapar con mayor eficacia el polvo deberemos humedecerla previamente, si lo deseas con un spray para mopas. Algunas, incluso ya han sido cubiertas de sustancias limpiadoras.
Pasa la mopa en movimientos de zing zag y evita colocar el palo completamente recto y levantarla de vez en cuando. Cuanto menos la separemos del suelo menos suciedad quedará en el ambiente. Cuando veas que ya ha recogido una cantidad importante, podrás sacudirla en una esquina o cambiarla en caso de ser desechable.
Si la gamuza que la cubre no es desechable, no olvides limpiarla también en la lavadora. Tan importante es mantener nuestro hogar limpio, como la mopa. Tras una primera pasada, te recomendamos una segunda, en la que daremos brillo al suelo.
Recuerda, aunque en la mayoría de las ocasiones utilizaremos la mopa en el suelo, algunas de ellas están preparadas para el techo o paredes. Eso sí, tendrán que encontrarse completamente impolutas.
Siguiendo estos consejos, la mopa se convertirá, fácilmente en un verdadero aliado contra el polvo. ¿Te ha quedado alguna duda? No dudes en consultársela a los expertos en limpieza de Marube.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Cómo limpiar el baño
3058 | Gema F.B
-
¿Cómo limpiar la mopa de microfibra?
92 | Laura Hernandez
-
¿Cómo utilizar los productos químicos?
86 | Laura Hernandez
-
Limpieza y desinfección, ¿es lo mismo?
77 | Gema F.B
-
Detergente para lavavajillas, ¿líquido o pastillas?
28 | Laura Hernandez
-
¿Cómo limpiar la mopa de microfibra?
92 | Limpieza de baños
-
Técnicas sobre cómo limpiar un suelo
90 | Limpieza de superficies
-
¿Cómo utilizar los productos químicos?
86 | Limpieza de baños
-
¿Cuál es el mejor detergente para lavavajillas?
69 | Limpieza en cocinas
-
¿Cómo limpiar las bayetas?
60 | Limpieza en cocinas
-
Detergente para lavavajillas, ¿líquido o pastillas?
28 | Limpieza de baños
Escribe un comentario